CLAUSULAS IMPORTANTES:
ESTA ORGANIZACION NO DISCRIMINA A PERSONAS SIN IMPORTAR SU RAZA, RELIGION, POSICION SOCIAL Y POR NINGUN MOTIVO ALGUNO!
PARA PODER PARTICIPAR EN LOS CAMPEONATOS DE LA AMYY DEBES TENER LA MEMBRESIA OFICIAL VIGENTE DE LA AMYY
Y PAGAR LA CUOTA DE INSCRIPCION A LOS CAMPEONATOS
1. Las INSCRIPCIONES AYUDAN A LA ORGANIZACION DE ESTE EVENTO TU COOPERACION ES MUY IMPORTANTE Y VALIOSA Y NO SERAN REEMBOLSADAS en caso de no poder participar y haberte inscrito antes.
2. Para que se pueda llevar a cabo la competencia de cada categoria se deberan de inscribir por lo menos 3 PARTICIPANTES ANTES DEL CAMPEONATO, la fecha limite con DESCUENTO para inscribirse es una semana previa al evento.
3. SE CALIFICARAN LOS FREESTYLES DE LA SIGUIENTE MANERA:
FREESTYLES PRELIMINARES T.E. 60% Y PERF 40% = 100% MENOS DEDUCCIONES MAYORES
FREESTYLES FINALES T.E. 60% Y PERF 40% = 100% MENOS DEDUCCIONES MAYORES
PUNTOS POSITIVOS MENOS PUNTOS NEGATIVOS = T.E
MAS PERFORMANCE SEGUN NUEVO REGLAMENTO INTERNACIONAL SE CALIFICARA CON 2 JUECES COMO MINIMO
4. TODOS LOS CAMPEONES DE CAMPEONATOS ANTERIORES EN TODAS LAS CATEGORIAS DEBEN Y PUEDEN PARTICIPAR
Estan
dirigidas a todos los jugadores de YO-YO MEXICANOS de TODAS LAS EDADES QUE VIVAN O HAYAN VIVIDO EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 5 AñOS y seran
divididos por categorias segun los niveles de juego.
5. 3 Categorias PRINCIPIANTES (INFANTIL DE PREFERENCIA), 1A, ABIERTA U OPEN DE 1A A 5A (PARA EXTRANJEROS O QUE NO DESEEN PARTICIPAR EN LA CATEGORIA OFICIAL)
6. EN CASO QUE ALGUNO DE LOS PARTICIPANTES NO PASE A RECIBIR SU TROFEO SE LE GUARDARA POR UNA SEMANA. EN CASO DE NO RECLAMARLO EN ESE TIEMPO EL COMITE ORGANIZADOR LE DARA EL TROFEO AL SIGUIENTE LUGAR OCUPADO EN EL CAMPEONATO EN SU CATEGORIA Y LA INSCRIPCION NO SERA REEMBOLSADA.
7. LOS PARTICIPANTES DEBERAN SABER EN QUE HORARIO LES TOCA SU PARTICIPACION Y LA PREMIACION EN CASO DE SER GANADORES DE SUS CATEGORIAS.
EL COMITE ORGANIZADOR PODRA REALIZAR CAMBIOS DE ULTIMA HORA POR EL BIEN DEL CAMPEONATO.
EL ORDEN DE PRESENTACION SERA POR SORTEO PARA LAS PRELIMINARES Y LA MAYOR CALIFICACION DE LOS FINALISTAS PASARA HASTA EL FINAL
SI LOS PARTICIPANTES NO CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ESTA ASOCIACION INCISO 3 EN LAS QUE PRESENTEN ACTITUDES O COMPORTAMIENTOS NO APTOS PARA ESTA ORGANIZACION SE LES DESCALIFICARA DEL CAMPEONATO, NO SE DEVOLVERA LA INSCRIPCION Y SE LES PEDIRA QUE SE RETIREN DEL EVENTO
PRINCIPIANTES
Para que se pueda llevar a cabo la competencia de cada categoria se deberan de inscribir por lo menos 3 participantes, la fecha limite es el DIA DEL EVENTO.
DEBERAN REALIZAR LA RUTINA OBLIGATORIA DE 1 MINUTO Y LOS PARTICIPANTES CON LAS CALIFICACIONES MAS ALTAS PASARAN A LA FINAL (SI HAY MAS DE 10 PARTICIPANTES HABRA FINAL DE LO CONTRARIO SOLO OBLIGATORIA) DONDE TENDRAN QUE REALIZAR UNA RUTINA LIBRE DE 1 MINUTO CON MUSICA QUE ELLOS DEBEN DE MANDAR AL COMITE ORGANIZADOR
Los Participantes en esta categoria pueden ser de diferentes edades, abierta a hombres y mujeres, es para ver quien realiza mejor la rutina OBLIGATORIA que consta de trucos predeterminados y todos los deben de realizar en el orden y la forma mostrada en el video.
ABIERTA A JUGADORES QUE NO HAYAN PARTICIPADO O QUE SEA SU PRIMERA VEZ EN ALGUN CAMPEONATO OFICIAL DE LA AMYY
SI YA PARTICIPASTE UNA VEZ EN PRINCIPIANTES TE RECOMENDAMOS HACERLO EN LA SIGUIENTE CATEGORIA, PRINCIPIANTES ES SOLO UNA VEZ... PERO SI NO TE SIENTES CAPAZ Y QUIERES DIVERTIRTE LO PUEDES HACER UNA VEZ MAS COMENTANDOLO CON EL COMITE ORGANIZADOR UNA SEMANA ANTES DEL CAMPEONATO.
Deberan realizar una rutina OBLIGATORIA con musica de un minuto que el Comite Organizador ya tiene estabelcida y ejecutar el orden y los trucos que vienen en este video, puede repetir la rutina cuantas veces sea posible durante ese minuto!
EN CASO DE QUE HAYAN VARIOS INSCRITOS SUBIRAN A LA TARIMA O ESCENARIO 2 o 3 participantes al mismo tiempo, cada uno tendra un juez que calificara si desarrollo correctamente la rutina.
SE OBSERVARAN Y CALIFICARAN los trucos completados tal cual el video y no el toque de yoyo con la cuerda.
Los 3 participantes usaran la misma cancion y pasaran en bloques de 3 en 3.
Las 3 puntuaciones mas altas ganaran!
SOLAMENTE DEBERAN REALIZAR LA RUTINA OBLIGATORIA
Se calificará unicamente la ejecucion de trucos se penalizara solo si el truco es fallado se penalizara con un punto, lo demas SERA perdida de tiempo para el jugador!
REGLAS DE
LA RUTINA OBLIGATORIA
VIDEO PROXIMAMENTE
El
participante deberá realizar una rutina OBLIGATORIA de 1 minuto acompañado de música proporcionada por el comite organizador.
Deberá ejecutar unicamente trucos
determinados por la categoria de juego, no podra mezclar categorias.
(Si el Freestyle es de 1A solamente seran trucos de ese estilo).
Se tomarán
en cuenta LA EJECUCION CORRECTA DE LOS 10 TRUCOS DE LA LISTA DE INTERMEDIOS PRELIMINAR EN EL ORDEN Y TAL CUAL SE EXPLICAN EN EL VIDEO CADA TRUCO VALE UN PUNTO, NO SE TOMARAN EN CUENTA TRUCOS QUE NO SEAN DE ESTA LISTA ASI COMO LAS VECES QUE EL YOYO TOCA LA CUERDA
SE CALIFICARA POR TRUCO NO POR ELEMENTO!!
(ES COMO HACER UNA LISTA DE TRUCOS PERO CORRIDOS Y CON MUSICA)
LOS TRUCOS SON:
TRUCOS DE FRENTE
1. BOTTOM MOUNT
2. SPLIT THE ATOM
3. MATCH 5 ( POR LO MENOS 3 VECES)
4. POP N FRESH ( POR LO MENOS UNA Y MEDIA COMPLETAS)
5. BOINGY BOINGY ( POR LO MENOS 5 VECES)
TRUCOS LATERALES
1. TRAPEZE
2. DOUBLE OR NOTHING
3. GERBIL
4. COLD FUSION
5. KWIJIBO
CATEGORIAS 1A, 2A, 3A, 4A Y 5A
Para que se pueda llevar a cabo la competencia de cada categoria se deberan de inscribir por lo menos 3 participantes, la fecha limite es el DIA DEL EVENTO.
A REALIZAR POR CATEGORIA
FREESTYLE PRELIMINAR (ESTILO LIBRE CON MUSICA) CON DURACION DE 1 MINUTO
LOS JUGADORES CON LAS CALIFICACIONES MAS ALTAS PASARAN A LA FINAL
( SE DECIDIRA EL MISMO DIA LA CANTIDAD DE PARTICIPANTES QUE PASAN A LA FINAL YA QUE DEPENDE DE LOS INSCRITOS A CADA CATEGORIA)
FREESTYLE FINAL (ESTILO LIBRE CON MUSICA) CON DURACION DE TRES MINUTOS
2A, 3A, 4A Y 5A
FREESTYLE FINAL (ESTILO LIBRE CON MUSICA) CON DURACION DE DOS MINUTOS
REGLAS DE FREESTYLE
MUY IMPORTANTE
EN CASO DE QUE UN JUGADOR SE ENCUENTRE PRACTICANDO A UN LADO DEL ESCENARIO O EN CUALQUIER PARTE DEL EVENTO DONDE SE VEA QUE ESTA JUGANDO AL MISMO TIEMPO QUE HAYA UN COMPETIDOR REALIZANDO SU RUTINA EN EL ESCENARIO SERA DESCALIFICADO, NO SE LE DEVOLVERA EL DINERO Y SE LE PEDIRA QUE SE RETIRE DEL CAMPEONATO
Deberá ejecutar unicamente trucos
determinados por la categoria de juego, no podra mezclar categorias.
(Si el Freestyle es de 1A solamente seran trucos de ese estilo).
Se tomarán
en cuenta la cantidad de trucos ejecutados, la complejidad,
los acertados, los fallados asi como su relación en frente
al público espectador y su performance durante su ejecución.
REQUISITOS DEL JUGADOR PARA REALIZAR SU FREESTYLE
I. LA ROPA QUE VA A UTILIZAR
1. ROPA PENSADA PARA EL EVENTO Y PARA SU RUTINA SE DEBE DE DAR IMPORTANCIA A LO QUE ES Y MAS SIENDO PARTE DEL CAMPEONATO NACIONAL TANTO EN PRELIMINAR COMO EN FINAL.
2. SE RECOMIENDA ROPA DE COLOR OSCURO O QUE CONTRASTE CON LA CUERDA Y CON EL YOYO PARA SER MAS VISIBLE
3. SI SOLO TRAE LA CAMISA O PLAYERA DE LA MARCA QUE LO REPRESENTA, PANTALONES JEANS, ROTOS Y SU ASPECTO NO ES EL ADECUADO PARA EL EVENTO SE LE PEDIRA QUE LO CAMBIE
4. SE LE SUGIERE AL COMPETIDOR SUBIR CON UNA CHAROLA QUE ESTARA A SU DISPOSICION CON MAS DE UN YO-YO LISTO EN CASO QUE SE LE HAGA UN NUDO EN SU EJECUCION Y TENGA CON CUAL REEMPLAZARLO AL MOMENTO, NO SE LE PODRA AVENTAR, NI PASAR NINGUN YOYO DE FUERA DEL ESCENARIO EN CASO DE SUCEDER ESO EL JUGADOR QUEDARA DESCALIFICADO, TENDRA QUE ESTAR AL PENDIENTE DE EN QUE MOMENTO LE TOCA PASAR A PARTICIPAR.
II. LA MUSICA "MUY IMPORTANTE"
1. SE LE SUGIERE A TODOS LOS PARTICIPANTES MANDAR SUS CANCIONES QUE NO SEAN OBSCENAS, NO CONTENGAN GROSERIAS QUE PUEDAN MOLESTAR AL PUBLICO PRESENTE, DE PREFERENCIA MUSICA EN ESPAÑOL, UNA SEMANA ANTES DEL CAMPEONATO PARA TENERLAS EN EL DISPOSITIVO OFICIAL Y NO TENGA PROBLEMAS DE SONIDO O FALLA DE ULTIMO MOMENTO, EN CASO DE MANDARLAS EL ULTIMO DIA ANTES DEL CAMPEONATO NO SE LE RECIBIRA Y TENDRA QUE LLEVARLA PERSONALMENTE.
NO TENEMOS LECTOR DE USB FAVOR DE LLEVAR
EN OTRO DISPOSITIVO
2. EN CASO DE NO MANDAR SUS CANCIONES AL COMITE ORGANIZADOR Y PRESENTARLA EN UN DISPOSITIVO MOVIL, SI ESTE NO ESTA EN BUEN ESTADO
( EL CONECTOR NO FUNCIONA BIEN), NO TIENE EL VOLUMEN CORRECTO, O SIMPLEMENTE NO PUEDE REPRODUCIR CORRECTAMENTE LA CANCION, SE LE PEDIRA QUE BAJE DEL ESCENARIO A ARREGLAR ESE DETALLE CON SUS PROPIOS RECURSOS DEBIENDO RESPETAR QUE EL COMITE ORGANIZADOR NO PUEDE AYUDARLE A SOLUCIONARLO.
PODRA VOLVER A SUBIR AL ESCENARIO Y SI VUELVE A SUCEDER LO MISMO SERA DESCALIFICADO.
3. SI NO SABES COMO EDITAR LA CANCION PUEDES MANDARLA AL COMITE ORGANIZADOR Y CON GUSTO TE LO HAREMOS
TODAS LAS CANCIONES DEBERAN SER ENVIADAS ANTES DEL DIA DEL EVENTO COMO FECHA LIMITE EL LUNES ANTES DEL EVENTO (5 DIAS PREVIOS) HASTA LAS 8 PM NO SE RECIBIRAN MAS CANCIONES DESPUES DE ESTA FECHA
EMAIL PARA ENVIAR LAS CANCIONES
isaac.kanarek@yo-yo.com.mx
![](../Invierno/graficos reglas IYYF/clicker-300x159.jpg)
REGLAS DE COMPETENCIAS INTERNACIONALES
CHECAR ACTUALIZACION 2018 EN
http://iyyf.org/wyyc2018-rules/freestyle-rules-2018/
![](fotos_reglas/round-768x263.jpg)
Duración de la actuación
El jugador realizará una rutina libre de 3 minutos con música de su elección
El ejercicio comienza en el momento que empieza a sonar la música.
La música se parará entre 3:00 y 3:01, independientemente de si el principio de la pista incluye un periodo de silencio. Si la canción es más corta de 3 minutos, el ejercicio terminará cuando lo haga la música.
En situaciones extraordinarias como un fallo en el equipo de audio en medio del ejercicio, el jugador podrá elegir entre continuar hasta el final o parar y volver a iniciarlo desde el principio tras solucionarse el problema.
Si el competidor decide detener su actuación por un problema con la música, debe ponerse de acuerdo con el juez central para tomar una decisión de entre las siguientes:
- Reiniciar su evaluación desde el punto en el que la música se haya detenido (si los jueces no han reseteados sus clickers)
- Repetir el ejercicio y la evaluación desde el principio (puede ser inmediatamente o como último participante de esa división)
- Mantener la puntuación en el momento en el que la música se detuvo como puntuación final, sin reiniciar ni proseguir el ejercicio.
Los competidores NO tienen permitido jugar al yoyo sobre el escenario antes de que comience la música.
Tampoco pueden iniciar su ejercicio con una montura o el yoyo girando.
La actuación debe comenzar con el yoyo en la mano del competidor. Pedimos a los competidores que se abstengan de jugar o practicar en el intervalo de tiempo entre que suben al escenario y comienza su actuación.
Además, colocar o preparar los yoyos, el lazo de la cuerda, etc. no está permitido. Los yoyos que se vayan a utilizar deberán estar listos y colocados en la bandeja antes de subir al escenario.
Cuando finalicen los 3 minutos de su actuación, el competidor deberá dejar de jugar inmediatamente. Al finalizar su freestyle, si el jugador no es capaz de devolver el yoyo a su mano haciendo un bind, recibirá una deducción.
Esta y otras posibles deducciones se seguirán contando hasta que el jugador detenga el yoyo o abandone el escenario. Cualquier acción que pueda indicar que la actuación ha finalizado (saludar, inclinarse, etc.) será considerada como un signo de que el ejercicio terminó. En caso de que el jugador vuelva a jugar después de ello, se aplicarán más deducciones.
En el caso de que la música se detenga o termine antes de tiempo, el jugador deberá notificarlo inmediatamente a los organizadores o a los jueces. No se puede solicitar reiniciar el ejercicio una vez que los resultados han sido anunciados. En el caso opuesto, si un jugador continúa el ejercicio más allá de los tres minutos, será sujeto a descalificación. El competidor es responsable de conocer la duración de la música y el punto en el que su ejercicio termina.
Nota (petición a los competidores)
Si en el momento en el que empieza a sonar la música el volumen es demasiado bajo, la pista comienza en un sitio equivocado o la canción es incorrecta, el competidor deberá detener su actuación inmediatamente y notificárselo a los jueces y/o organizadores.
Si hay algún movimiento o acción por parte del jugador pueda interpretarse como que su actuación ha finalizado (saludando, hacienda una reverencia, simulando abandonar el escenario, etc.) o en la música (que se detenga en algún punto, haya un intervalo largo de silencio, etc.) antes de los tres minutos, los jueces pueden decidir que el ejercicio ha finalizado. Rogamos que si alguna de estas acciones o situaciones forman parte del espectáculo se notifique al presentador, a la organización y/o a los jueces el día del campeonato y antes de su actuación. Esta información se compartirá con toda la gente necesaria para evitar cualquier tipo de confusión.
Elección de la música
La canción elegida deberá ser entregada a la organización con anterioridad al inicio de la competición y deberá estar cortada a la duración exacta de la actuación.
Por sentido común, y dado que seguramente haya menores de edad presenciando el evento, recomendamos que la música escogida no pueda considerarse racista, obscena o que incite a violencia de ningún tipo.
Si tienes alguna duda al respecto, consulta a la organización. En casos muy graves el incumplimiento de esta norma puede suponer la descalificación.
Código de conducta
Todos los participantes deben realizar su actuación teniendo en cuenta la seguridad del público, el recinto y los elementos que lo componen, los jueces y por supuesto de sí mismos.
Los competidores que actúen de un modo inseguro o peligroso pueden ser descalificados a discreción de los jueces.
El juez central también se reserva el derecho de descalificar inmediatamente a cualquier competidor que actúe o hable de un modo impropio sobre el escenario.
Esto incluye las palabras malsonantes, ir vestido de manera inapropiada u obscena o cualquier conducta que pueda ser considerada impúdica.
En el caso de que el competidor pueda dudar de si su conducta es inapropiada, debe consultar a los jueces con antelación para evitar su posible descalificación.
En aras de la seguridad y equidad de la competición, los jugadores no podrán abandonar el escenario en ningún momento.
En caso de abandonarlo, se considerará como el fin de su ejercicio. Esto incluye salir o bajar del escenario para recoger un yoyo que se ha caído.
Debido al peligro potencial de caerse del escenario, sentarse o colocarse muy cerca del borde también estará prohibido y será motive de descalificación.
Durante la actuación, solo un competidor podrá estar sobre el escenario. Cualquier tipo de ayudante o asistente estará prohibido.
Los competidores que generen problemas (gritar, amenazar o cualquier tipo de acción inapropiada) antes, durante o después del ejercicio pueden ser descalificados y corren el riesgo de ser baneados de cara a futuros campeonatos.
AREA DE PERFORMANCE EN EL ESCENARIO
Si el escenario es mas chico de 6 mts de largo por 4 de ancho NO APLICA
El organizador marcara con algun material una caja para prevenir que el competidor se encuentre fuera del area de la luz, fuera del alcance visual de los jueces o del area de seguridad. EL participante deberá mantenerse dentro de la caja mientras realiza su rutina, si se sale no hay penalizacion pero no garantizamos que los jueces puedan observar correctamente los elementos que realice para calificarlos correctamente.
Reglas sobre el yoyo
No hay restricciones especiales en cuanto al tipo, fabricante, partes o modificaciones en el yoyo que se use para competir.
En cualquier caso, la seguridad es lo primero, por lo que cualquier modificación que comprometa la seguridad del competidor, la audiencia o el local puede suponer su descalificación.
Las cuerdas a utilizer deben ser exclusivamente para yoyo. En caso de estilos que requieran cuerdas especiales (muy largas, transparentes, etc.), estas deberán ser mostradas a los jueces previamente para que den su consentimiento.
Los competidores solo podrán utilizar los yoyos con los que suban al escenario.
Durante su actuación, ningún jugador podrá coger un yoyo que le dé una persona del público.
En divisiones como 4A o 5A (aunque no exclusivamente) si un yoyo cae del escenario ya no podrá ser utilizado, ni siquiera si el público lo devuelve con buena intención.
En el caso de que un competidor usara un yoyo devuelto por el público, no sumaría ningún punto positivo pero sí seguiría acumulando deducciones.
Los jugadores deberán usar su yoyo como un yoyo.
En el caso de que un competidor utilizase un estilo que no es propio de su división, esa parte de la actuación no recibirá puntuación (aunque sí se pueden aplicar deducciones).
Por ejemplo, si se realizan trucos de offstring en cualquier división que no sea 4A, no se recibirán puntos positivos.
El número de yoyos que pueden ser utilizados simultáneamente durante la actuación es el siguiente:
- 1A – 1 yoyo
- 2A – 2 yoyos
- 3A – 2 yoyos
- 4A – 1 o más yoyos
- 5A – 1 o más yoyos
En el caso de que el número de yoyos permitidos exceda el número de los que son usados (o sostenidos) simultáneamente, todos los trucos realizados y la evaluación no contarán.
Objetos que no sean yoyos
El competidor solo tiene permitido subir al escenario yoyos, cuerdas, contrapesos, guantes (o equivalentes), un CD, ipod, celular, usb de reserva con su música y una bandeja provista por la organización.
Herramientas de mantenimiento, elementos de apoyo para su actuación o cualquier otro tipo de elementos están completamente prohibidos.
Esto incluye elementos como bolsas, maletines, mochilas, chaquetas, ropa extra (además de la que lleva puesta) o mesas.
Los competidores que lleven elementos prohibidos al escenario pueden ser objeto de descalificación. En cualquier caso, con el fin de proteger sus bienes (como su bolso, cartera, teléfono móvil, etc.) el competidor podrá dejar sus pertenencias a un lado del escenario, aunque no podrá interactuar con ellas.
Puntuación del FREESTYLE
Los ejercicios se juzgarán en base a DOS criterios:
Ejecución Técnica (TE) y Evaluación del Freestyle (FE)
Habrá dos grupos de jueces:
- Grupo A: Ejecución Técnica (TE)
- Grupo B: Evaluación de Freestyle (FE)
![](fotos_reglas/te-fe-450x172.jpg)
DEFINICION DE JUGAR YOYO EN COMPETENCIAS
* Los YoYos deben comenzar a girar desde que se desenreda la cuerda
* Todos los trucos deben realizarse mientras el Yo-Yo(s) esten girando. Si el YoYo no gira no se contaran puntos
* Los YoYos deben de regresar a la mano del participantecon la cuerda completamente enredada con la fuerza de su giro
* Todos los trucos o movimientos deben utilizar la cuerda y el YoYo para poder recibir puntos.
DEFINICION DE LAS DIVISONES DE COMPETENCIA
- 1A: Freestyle with one string-trick yo-yo with the string attached to one hand
(Tricks are based on mounts and touches between the yo-yo and string.)
(One Yo-Yo. One String. String must be attached to hand and yo-yo.)
- 2A: Freestyle with two looping yo-yos with the strings attached to both hands
(Tricks are based on making circles (“loops”) with the yo-yos’ trajectory.)
(Two Yo-Yos. Two Strings. Each string must be attached to one hand and one yo-yo.)
- 3A: Freestyle with two string-trick yo-yos with the strings attached to both hands
(Tricks are based on mounts and touches between two yo-yos and two strings.)
(Two Yo-Yos. Two Strings. Each string must be attached to one hand and one yo-yo.)
- 4A: Freestyle with yo-yo(s) to which the string(s) is not attached
(Tricks are based on moves which are possible because the yo-yo is not attached to the string.)
(One or more Yo-Yo(s). One or more string(s). String must be attached to the hand but not to the yo-yo.)
- 5A: Freestyle with yo-yo(s) which has counter-weight(s) on the other side of string(s)
(Tricks are based on moves which are possible because the yo-yo has counter-weight and is not attached to the hand.)
(One or more Yo-Yo(s). One or more string(s). String must be attached to the yo-yo and weight instead of the hand.)
-
Ejecución Técnica (TE) – 60%
Cada juez usará dos clickers, uno para los puntos positivos y otro para los negativos. Al finalizar, se restarán los negativos de los positivos para obtener la puntuación de TE, que supone el 60% de la puntuación final.
Los jueces solo tienen en cuenta la sucesión, dificultad, riesgo y variación de cada truco ejecutado.
PUNTOS POSITIVOS
Cuando el Participante realiza elementos de trucos avanzados se daran puntos por cada elemento.
1A
- Mount (Trapeze)
- Hop (Eli Hop)
- Laceration (Hook)
- Release Catch (Suicide Catch)
- Whip Catch (Iron Whip, Slack Trapeze)
- Todos los movimientos de 1A que tengan cierta dificultad.
2A
- Looping (Loop, Hop)
- Moon (Reach for the Moon, Planet Hop)
- Wrap (Loop Wrap, Sleep Wrap)
- Tangler
- Around the World
- Todos los movimientos de 2A que tengan cierta dificultad.
3A
- Rolls (Velvet Rolls)
- Kink (Kink Fu)
- Trapeze (2-Hand Trapeze)
- Assisted
- KoroKoro
- Todos los movimientos de 3A que tengan cierta dificultad.
4A
- Whip (Over Whip, Open Whip)
- Recapture
- Boingy Boingy
- Toss
- Orbit (Around the Arm, Orbit the Leg)
- Todos los movimientos de 4A que tengan cierta dificultad.
5A
- Direction Change (Shoulder Pop)
- 360
- Propeller
- Bee-sting
- Aerial (Meltdown Jump)
- Todos los movimientos de 5A que tengan cierta dificultad.
Trucos como el Skin the Gerbil o Rancid Milk se toman como un conjunto de elementos, es decir, como un combo, y cada uno de los elementos que lo componen se puntúa de manera individual.
Generalmente, si se repite un elemento durante el ejercicio no se puntuará la segunda vez.
En cualquier caso, trucos muy arriesgados que se repitan, como combinaciones de suicidas, o los mismos elementos utilizados en combinaciones distintas sí serán puntuados la segunda vez aunque con alguna reducción de los puntos base asignados a ese elemento.
PUNTOS NEGATIVOS
Cualquier error, o falla de control, falta de atraparlo son sujetos a deducciones o puntos negativos. Estas deducciones se contabilizaran por yoyo, si el YoYo se detiene, se cambia eso se contará en una deduccion Mayor que se explicará mas adelante.
- 1A: Freestyle con un yoyo de trucos de cuerda
(Los movimientos se basan en el contacto y monturas entre el yoyo y la cuerda)TRUCOS DE FIGURA DONDE EL YOYO NO INTERACTUA CON LA CUERDA NO SE CALIFICAN, TAMPOCO LOOPS, SACARSE LA CUERDA DEL DEDO MOEBIUS, CUALQUIER TRANSICION QUE NO INTERACTUE EL YOYO
- 2A: Freestyle con dos yoyos de looping
(Los movimientos se basan en hacer círculos con la trayectoria del yoyo)
HACER LOOPS CON UNA MANO NO SE CALIFICARA NI TAMPOCO TRUCOS DE FIGURA CON LA CUERDA
- 3A: Freestyle con dos yoyos de trucos de cuerda
(Los movimientos se basan en el contacto y monturas entre dos yoyos y dos cuerdas)
- Rolls (Velvet Rolls)
- Kink (Kink Fu)
- Trapeze (2-Hand Trapeze)
- Assisted
- KoroKoro
- All other appropriate moves for 3A Division that come with a certain difficulty.
-
- 4A: Freestyle con yoyo(s) cuya cuerda no está atada al eje/rodamiento
(Los movimientos se basan en trucos que son posibles porque el yoyo no está atado a la cuerda)
- Whip (Over Whip, Open Whip)
- Recapture
- Boingy Boingy
- Toss
- Orbit (Around the Arm, Orbit the Leg)
- All other appropriate moves for 4A Division that come with a certain difficulty.
- NO CALIFICARAN
- Picture Tricks (making shapes with the string that does not interact with the yo-yo)
- Any trick in which the yo-yo does not leave the string(s) (Simple Railing, Somersault, 1A moves)
- Looping
- A move by itself in which the yo-yo does not interact with the string(s)
-
- 5A: Freestyle con yoyo(s) que tienen un contrapeso en uno de los extremos de la cuerda
(Los movimientos se basan en trucos que son posibles porque el yoyo tiene un contrapeso)
- Direction Change (Shoulder Pop)
- 360
- Propeller
- Bee-sting
- Aerial (Meltdown Jump)
- All other appropriate moves for 5A Division that come with a certain difficulty.
- NO CALIFICARAN
- Picture Tricks (making shapes with the string that does not interact with the yo-yo)
- Any moves while holding the weight in hand
- Looping
- Any yo-yo that moves while the weight stays in the same state like simply hanging, swinging, or circling
- Any weight moves while the yo-yo stays in the same state like simply sleeping, hanging, swinging, or circling
- Any moves in which the yo-yo and weight move individually without interacting with each other at all
-
EVALUACION DE FREESTYLE -40%
Los jueces del grupo B evaluan 8 Categorias de 0 a 10 puntos, con un total de 80 puntos y despues harán la mitad para llegar al 40% de la calificacion final. No se promediaran entre jueces y toda la rutina de 3 minutos esta sujeta a evaluacion
1. EJECUCION (EXE)- Completar el numero de trucos satisfactoriamente y correctamente con la minima cantidad de errores
-
How few are the mistakes?
Is the routine performed as planned?
# It is not about the mastery or perfection of each trick. It is about the completion of all tricks. If the entire routine went well without any mistakes, it will have a full score. Even if the tricks are smooth and well-practiced, if the player has many mistakes, it will be low. Also it does not require any difficulty or risk to be seen as full score. It is evaluated as perceived by the judges.
2. CONTROL (CTL)- Controlar la trayectoria del Yo-Yo, que se vean las transiciones suaves y que fluyan demostrando control en el truco
-
(Control of Yo-Yo/String, Line of String, Trajectory of Yo-Yo, Smooth landings and flowing transitions)
Are the tricks executed in a clean, fluid and controlled manner?
Do the transitions into and between trick elements demonstrate mastery and control of the yo-yo style?
Does the yo-yo land and exit the string cleanly?
Is each trick well-practiced to the level of mastery?
Were tricks maneuvered smoothly?
Were the tricks refined well to be presented?
# It is not about how smooth the routine is, nor the number of mistakes. It is simply how good the control of yo-yo and string is.
3. DIVERSIDAD DE TRUCOS (TDV)- La eleccion de los trucos, la mezcla en el orden y la presentación de los trucos con el YoYo y la cuerda
Does the routine show a well-balanced mix of trick styles?
Does the freestyle have a good level of variation/diversity of tricks presented?
Did the contestant show many styles and aspects of the division’s style?
Did the contestant make good choices for trick order to show the tricks effectively?
Was each trick style mastered at high level of skill?
Was the freestyle not filled with the same or same-looking tricks the whole time?
4. USO DEL ESPACIO Y ENFASIS (SEM)- La forma de expresarse, los movimientos y el performance, uso efectivo del espacio del escenario enfocandose en un sujeto efectivamente
Amplitude/Focus, Size of Yo-Yo Moves, Stage Use:
(Size of expression, moves, performance, Effective use of stage and space, and/or focusing on/into a subject effectively)
Does the contestant use the stage and space effectively?
Is the trick performed big and easy-to-see?
Were the small moves or subtle actions focused to gather the audience’s attention?
5. USO DE LA MUSICA
1 COREOGRAFIA (MU1)- Que la rutina se concentre en dar los movimientos al ritmo del sonido, beats, cues...
Music Use concentrating on hitting sounds, beats, tempo, rhythm, cues, etc.
Are there any cues or points that show a clear sense of choreography?
Are the trick and body moves matched with the music?
Are the tempo of tricks/combos and music rhythm/beat matched?
6. USO DE LA MUSICA
2 CONSTRUCCION (MU2)-Que se concentre en el estilo, tono, rutina, tema
Music Use concentrating on phases/stages, mood, imagery/atmosphere, tone, routine, theme, construction, etc.
Does the music seem to fit the freestyle theme?
Are body moves and trick choice matched with the music?
Did the freestyle have scene changes, peak control, or climax?
7. CONTROL CORPORAL (BDY)- Postura, actitud, profesionalismo en el esenario
Stage Manners, Posture, Stage Professionalism, Attitude:
(stage presence/composure, Moves of body)
Does the player demonstrate a mature professional presence before, during and after the freestyle?
Does the player demonstrate total control of all aspects of the performance?
Is the contestant aware that he/she is on stage and being seen?
Are body moves well refined?
Does the contestant appear to be confident/professional?
Was the show appropriate to be seen by a general audience?
# Sticking tongue out, tilting head when making a mistake, or making a bitter face in hard time, and ignoring the audience unintentionally are all considered to be bad examples for this category.
8. SHOWMANSHIP (SHW)- Que tenga un tema, una historia, que sea entretenida, una impresion de show sobre todo
Theme/Story, Enjoyment, Entertainment, Overall Impression of Show:
Was the performance staged and constructed in a manner to add to the interest level of the freestyle?
How entertaining was the freestyle presentation?
Does the freestyle have a story or theme?
Is there any effective usage of an outfit?
Is it a performance to attract and entertain the audience?
# Interesting or Entertainment Value that comes from pure amazing yo-yo skill will not be counted here. Added work toward making the freestyle interesting (Showmanship) on top of the yo-yo tricks and skills is required here.
Major Deductions (MD) - Deducciones Mayores
Estas deducciones se aplicarán (restarán) después de que todos las puntuaciones anteriores estén terminadas y sumadas.
Que el yoyo deje de girar, tener que cambiarlo, que se suelte/abra en juego y comportamientos peligrosos son susceptibles de recibir grandes deducciones.
El yoyo deja de girar (Restart) – Menos 1
Cualquier detención del giro del yoyo con la cuerda sin enrollar recibirá un menos
1. Incluso si el yoyo no se detiene completamente, si es necesario ayudarlo para que siga girando con la mano o cuerda, se considerará una detención.
Sin embargo, el jugador enrollar el yoyo a mano cuando está a medio enrollar o proporcionar más giro a un yoyo que se está deteniendo para que se enrolle por sí mismo sin tener deducciones.
Cualquier detención intencionada o planeada también será considerada como una detención sensible a deducción.
Ya con el yoyo detenido, si el jugador hace un restart pero no consigue que el yoyo se enrolle y vuelve a detenerse, se considerará una nueva detención y por lo tanto otra deducción.
Cambio de yoyo – Menos 3
Cualquier cambio de yoyo recibirá un menos 3.
Incluso si el jugador vuelve a utilizar un yoyo que ya había descartado, será considerado un cambio y se aplicará la deducción si ya ha utilizado otro yoyo.
Cualquier cambio intencionado o planeado de yoyo se contará como un cambio y será penalizado. Sin embargo, si el cambio se produce después de que el yoyo se pare, solo se aplicará la penalización por cambio y no por detención (no se acumulan).
Si por el contrario tras detenerse el yoyo el jugador trata de hacer un restart antes de proceder a cambiarlo, se aplicarán ambas deducciones y el resultado será de menos 4.
Si se desea realizar trucos con dos yoyos a la vez en 4A o 5A sin sufrir deducciones, hay que completar primero un truco con el primer yoyo antes de añadir el segundo, para entonces realizar el truco con los dos.
Al finalizar la actuación
Si el jugador no consigue que el yoyo vuelva a su mano completamente enrollado y listo para ser lanzado, se aplicará una penalización por detención y cambio de yoyo (menos 3).
La cuerda puede tener nudos o estar liada, pero es necesario que esté completamente enrollada en el yoyo para evitar esta penalización.
Se espera que el competidor termine el ejercicio antes de que la música termine. Si la música deja de sonar mientras el jugador está completando trucos, deberá detenerlos inmediatamente y hacer un bind para enrollar el yoyo, permitiéndose los pasos necesarios para salir de la posición o montura en la que se encuentre siempre y cuando el yoyo siga girando.
Después de que la música pare, si el competidor falla al hacer el bind y el yoyo se detiene, se contará como un cambio de yoyo.
Además, si en el momento que la música termina el yoyo no está girando y requiere un restart, se contará como un cambio de yoyo.
El jugador no tiene un yoyo en la mano listo para ser lanzado (por ejemplo tiene el yoyo en el bolsillo, está en el suelo, dentro de una gorra o no lo tiene atado al dedo) se aplicará una deducción por cambio de yoyo.
Todas las deducciones aplicables al terminar la actuación serán las mismas si el competidor decide dar por finalizada su rutina antes de que la música termine.
El yoyo se suelta (se rompe la cuerda) – Menos 5
Cualquier tipo de juego peligroso o que pueda causar daños debe ser evitado a toda costa. Por lo tanto, los jueces serán muy estrictos con este tipo de acciones aunque sean involuntarias.
Si el yoyo se abre en juego, la cuerda se rompe o se suelta del yoyo durante un ejercicio de 1A, 2A, 3A, 5A (incluyendo el yoyo y el contrapeso) se aplicará una sanción de menos 5.
Cualquier corte intencionado de la cuerda, como por ejemplo el truco "Break the String”, será penalizado igualmente. Sin embargo, abrir el yoyo con las manos para quitar un nudo mientras el yoyo no está girando estará permitido sin recibir penalización alguna.
Tener que cambiar de yoyo porque la cuerda se corta se contará solo como una penalización de menos 5, es decir, no se sumará la deducción de menos 3 por cambio de yoyo (el total será de -5, no de -8)
Flying Off – Descalificación
Incluyendo 4A y 5A, si cualquier yoyo sale volando hacia el público situado detrás de la mesa de los jueces significará la descalificación. Esta decisión será consensuada y tomada una vez termine el ejercicio.
Un yoyo que salte hacia el público con suficiente velocidad, altura o trayectoria peligrosa está sujeto a penalización. Incluso si el yoyo rebota antes contra el suelo, la consecuencia será la misma.
Un yoyo que rueda por el suelo fuera del escenario no supondrá la descalificación.
Todas las deducciones se aplican por yoyo/cuerda. Si dos yoyos se enredan al realizar un truco y los dos tienen que ser cambiados, se restarán 6 puntos (3 puntos x 2 yoyos)
Al mismo tiempo, cualquier fallo o pérdida de control se cuenta como una deduccion en el apartado de Ejecución Técnica, de manera separada a las grandes deducciones.
Puntuación final
La Puntuación Final estará formada por la suma de:
- Ejecución Técnica (60.00-puntos máximo) mas
- Evaluación de Freestyle (40.00-puntos máximo) menos
- Major deductions.
La puntuación de Ejecución Técnica será normalizada (para eliminar las desviaciones entre jueces y que todos contribuyan en la misma medida a la puntuación final).
El resto de puntuaciones no serán normalizadas.
Dependiendo de la disponibilidad y habilidad de los jueces, las grandes deducciones podrán ser diferentes en campeonatos o divisiones.
EVALUACION DE FREESTYLE (EF) para Preliminares y Semifinales
1. EJECUCION (EXE)
2. CONTROL (CTL)
3. CHOREOGRAPHY (MU1)
4. CONTROL CORPORAL (BDY)
En caso de empate:
Los jueces determinarán el ganador teniendo en cuenta en orden descendente la puntuación de T.EX, T.EV y P.EV.
Si después de comparar dichas puntuaciones el empate persiste, los jueces dictaminarán un empate o sugerirán una solución mejor.
La decisión de los jueces será definitiva.
|